Una forma de expresión.
Pinturas de mimetismo o camuflaje; el cuerpo se integra en su entorno,
sean árboles, papel pintado o paredes decrépitas
A continuación dejare unos párrafos de
los cuales los dos primero son una breve introducción al tema que vamos a
tratar sobre el arte en cuerpos pintados y los otros detallan (de una
manera bastante aceptable) la importancia y como ha ido evolucionando
este arte a través del tiempo.
La pintura corporal o Cuerpos pintados, son aplicada a la piel y se
considera como una de las primeras formas de expresión plástica utilizadas
desde el hombre prehistórico.
En la época del hombre prehistórico se
utilizaba con pigmentos de tierra coloreada, tiza, sangre extraída de animales,
carbón de madera entre otros materiales que eran útiles para lograr con este
fin. Existieron casos en la que este mecanismo fue utilizado con la finalidad
de impresionar al enemigo en guerras o para identificar a un bando en
específico, a un grupo o alguna tribu. La técnica de este maquillaje corporal
también fue utilizada para el caza, visto por los demás como un camuflaje.
Se puede decir que estos hombre de la
época prehistórica, utilizaban este mecanismo aplicando pigmentos de color
sobre su cuerpo para afirmar su identidad, para situarse con relación a su
ambiente, para mostrar su permanencia a un grupo en especifico, para preparar
alguna ceremonia o solo por gusto. Esto se puede afirmar que existió antes de
la intervención de cinceles o alguna otra herramienta necesaria.
Esta práctica fue utilizada como
instrumento de transformación; los dibujos y los colores le
permitieron alternar en su cuerpo diversas identidades, señalar la entrada en
un nuevo estado o grupo social, definir una posición ritual o reafirmar la
pertenencia a una comunidad determinada, como también se utilizó sencillamente
como armamento.
Este tipo de pintura
corporal reapareció en a fines del siglo XX , en occidente como parte de
un arte temporal, esta vez el artista crea un dibujo sobre su modelo.
Hoy en dia existe una forma
mas moderna de la pintura corporal, esta se lleva a la practica con una
finalidad muy distinta a la de antes ahora busca ser lúdico y decorativa.
Parte
de su éxito está en que permite una exposición del cuerpo desnudo que no atenta
contra el sentido del pudor que prevalece en algunas culturas. También se
utilizan los motivos animales, preferentemente los felinos. Cuando se
representan otros animales, éstos se integran en un decorado pintado sobre la
piel del modelo; serpientes en la selva, arañas sobre su tela. También es
recurrente la temática de lo fantástico; criaturas multicolores dotadas de
alas, antenas o garras recorren los festivales dedicados a este tipo de artes.
El artista que aparece a continuación me llamo mucho la atención ya que realiza este tipo de arte utilizando a tres modelos, para llevar a cabo un fin artístico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario