miércoles, 31 de julio de 2013

Royal de luxe.

Un arte al aire libre.


Royal de luxe es una compañía que desarrolla un arte muy lindo realizado para el público al aire libre, este trata de distintas historias pero en vez de llevar una narración estas obras son visuales y se pueden ver desde muchos puntos de vista por la ventaja artística que permite crear personajes de gran tamaño, en la cual participan grandes inventores, con acróbatas, metalúrgicos y poetas.  



Esta compañía está dirigida por  Jean Luc Courcoult, la que hoy es reconocida como el theatre du soleil que presenta el teatro callejero. Conozcamos un poco mas de la historia de este gran artista Jean Luc Courcoult nació en Bretaña el año 1955, comenzó su vida en un mundo artístico a muy temprana edad , a los 11 años se enfoco a través de la fotografía , 3 años más tarde se involucra en el teatro al inscribirse en un taller de su liceo lo que le llamo mucho la atención y decidió dedicar su vida al teatro, tras sus años de práctica y experiencia decide crear un espectáculo de tipo callejero con otras dos personas más, atraídos de emocionar a un público actuando en las calles, deciden presentar su primera creación con la obra Le Cap Horn (El Cabo De Hornos) presentando en la calle y jardines públicos con la carencia de integrarse en el espacio urbano y llegar a un público lo que en 1979 estos emprendedores crean la compañía Royal De Luxe que hoy en día es la crea obras con un público al aire libre . Tras su trayectoria han transitado muchas obras por varios países por ejemplo una de sus grandes obras fue en chile “la pequeña gigante y su tío escafandra”  lo que atrajo a un público de manera masiva ya que se hiso al aire libre y se basa una historia, tras un arte callejero con una intervención muy buena hacia el publico ya que logra llamar mucho la atención con sus personajes gigantes manejados por acróbatas lo que llama mucho la atención y causa mucha expectación en la gente. Los chilenos recibimos de manera acogedora este nuevo tipo de arte callejero que ya ha sido expuesto en diversos países atrayendo a la multitud del país.


Chile, obra “la pequeña gigante”.

Esta obra nos deslumbro a nivel país ya que todos quedamos al pendiente de cada movimiento, acción o actividad que hacia esta pequeña gigante. Yo personalmente tuve el honor de ver esta obra y estar al pendiente de lo que aria gracias a los medios de comunicación que no perdían de vista este arte callejero, logramos ver como dormía, tomaba helado, se duchaba, se colocaba su pijama como cualquiera de nosotros entre otras cosas como bailar y al tan esperado encuentro con su tio después de una larga espera de búsqueda. 


Este vídeo muestra una parte importante de la obra artística; obra de la compañía royal de luxe mostrando su  arte callejero a nuestro país que esta muy fuera de lo común. Llamando mucho la atención del público, con una gran preparación de los acróbatas elegidos para realizar esta gran historia, que es un arte diferente que sorprende al espectador sobre todo por el tamaño gigante de estos personajes, las acciones que realizan los mismos personajes como nosotros en la vida cotidiana hace que uno se sienta identificado(a) en mi caso me sorprendió todo lo que lograron realizar. Este tipo de arte que se lleva a cabo al aire libre demuestra al país y a la compañía que llevan una gran preparación antes de sacarlo a luz pública mostrando un show de calidad muy pero muy difícil de igualar.

Como espectador yo personalmente espero que vuelvan a nuestro país a deslumbrarnos con este arte sobresaliente que nos mantuvo al pendiente en cada instante con el desarrollo de su obra, encuentro que el rol de cada persona que trabaja para mantener en movimiento a estos personajes gigantes es importante y juegan un rol protagónico que es muy destacable, me gustaría que existieran mas compañías que lograran este difícil manejo grupal, que reconozco debe ser muy difícil pero no imposible y claramente vale la pena tanto como para la compañía, los trabajadores, los guionistas de la obra, y sobre todo para el publico y la ilusión que generan al ser personajes gigantes.

Arte 3D

Una ilusión distinta de observar.

Este vídeo muestra como se va realizando el arte 3D, desde su comienzo a fin logrando una técnica distinta al dibujo común, esto es para que formen una idea de lo que se presenta a continuación.
 


Bueno aquí les comentare un sobre Julian Beever un artista que practica esta técnica de dibujo como una ilusión. 

El es un artista Británico que se ha dedicado a hacer dibujos con tiza con una ilusión de tercera dimensión en pavimentos, el utiliza el método llamado anamorfosis que consiste en que la imagen tenga cierta deformación para que desde un punto de vista exacto este trazado sobre el pavimento tome una forma clara o mas bien en este caso tome tres dimensiones, creando una ilusión distinta a otros dibujos para los ojos del espectador. 

Este tipo de efecto visual que engaña al espectador, también se ha trabajo amplia mente en el teatro y el cine. Estos dibujos en las calles de alguna manera desafían las leyes de la perspectiva.
Beever también pinta murales y replicas del trabajo de grandes maestros del arte, este artista ha estado circulando mucho por vía Internet ya que se ha hecho conocido en distintas partes del mundo por llevar este arte en la pavimentación de distintos países.
El juego visual que proponen las imágenes ha sido confundido por muchas personas como producto de una edición fotográfica, ya que la ilusión lograda es de una artista de experiencia.

A continuación les mostrare algunas de sus mejores obras artísticas que a mi parecer que dejan una evidente ilusión a la vista del ser humano.


 Aquí podemos ver como aparentemente se ve a las personas sobre una especie de hielo,  e intemperie. Pero si se fijan bien también notaran que su vestimenta no es la adecuada como para estar en un clima así, es solo parte de la pavimentación del lugar y el efecto que engaña al ojo humano por la tercera dimensión que realiza Julian Beever .



 Aquí aparentemente se ve una joven como si estuviese mojándose los pies en la piscina pero es solo la ilusión que deja entre ver lo ficticio y lo real de la imagen un dibujo y una persona real juntas en una dimensión que es ficticia. 


Esta ilusión tiene como efecto otra dimensión como si existiera otro lugar bajo tierra al cual el esta bajando pero solo es una creación mas de este artista de arte 3D.


Como lo podrán notar en esta imagen se ve al señor como si estuviese arriba de un departamento mirando hacia abajo, pero también deja la ilusión de una dimensión distinta bajo tierra.

Personalmente este tipo de ilusión aparte de llamarme mucho la atención, por su confección  tiempo, y habilidad requerida para llevar a termino este tipo de imágenes. Encuentro que es un arte muy difícil de llevar a cabo, su realización necesita plasmar una imagen completamente distinta a las que acostumbramos a ver en las pinturas comúnmente, admiro el trabajo que ha logrado en distintos países y espero que continúe visitando distintos lugares para mostrar su habilidad en la pavimentación y también para dejar al publico expectante con ganas de ver mucho mas este gran artista Julian Beever y su arte; que a mi parecer es el mejor dentro del arte 3D, el se destaca también en publicidades que le han ayudado al marketing y a poder ser conocido. Espero que siga creciendo el artista, su arte y hacer famoso este tipo de distorsión visual al que le dedica parte importante de su tiempo y de su vida.

Cuerpos pintados.

Una forma de expresión.


Pinturas de mimetismo o camuflaje; el cuerpo se integra en su entorno, sean árboles, papel pintado o paredes decrépitas

A continuación dejare unos párrafos de los cuales los dos primero son una breve introducción al tema que vamos a tratar sobre el  arte en cuerpos pintados y los otros detallan (de una manera bastante aceptable)  la importancia y como ha ido evolucionando este arte a través del tiempo.
La pintura corporal o Cuerpos pintados,  son aplicada a la piel y se considera como una de las primeras formas de expresión plástica utilizadas desde el hombre prehistórico. 
En la época del hombre prehistórico se utilizaba con pigmentos de tierra coloreada, tiza, sangre extraída de animales, carbón de madera entre otros materiales que eran útiles para lograr con este fin. Existieron casos en la que este mecanismo fue utilizado con la finalidad de impresionar al enemigo en guerras o para identificar a un bando en específico, a un grupo o alguna tribu. La técnica de este maquillaje corporal también fue utilizada para el caza, visto por los demás como un camuflaje.
Se puede decir que estos hombre de la época prehistórica, utilizaban este mecanismo aplicando pigmentos de color sobre su cuerpo para afirmar su identidad, para situarse con relación a su ambiente, para mostrar su permanencia a un grupo en especifico, para preparar alguna ceremonia o solo por gusto. Esto se puede afirmar que existió antes de la intervención de cinceles o alguna otra herramienta necesaria.
Esta práctica fue utilizada como instrumento de transformación; los dibujos y los colores le permitieron alternar en su cuerpo diversas identidades, señalar la entrada en un nuevo estado o grupo social, definir una posición ritual o reafirmar la pertenencia a una comunidad determinada, como también se utilizó sencillamente como armamento.


Este tipo de pintura corporal reapareció en a fines del siglo XX , en occidente como parte de un arte temporal, esta vez el artista crea un dibujo sobre su modelo.

Hoy en dia existe una forma mas moderna de la pintura corporal, esta se lleva a la practica con una finalidad muy distinta a la de antes ahora busca ser lúdico y decorativa.

Parte de su éxito está en que permite una exposición del cuerpo desnudo que no atenta contra el sentido del pudor que prevalece en algunas culturas. También se utilizan los motivos animales, preferentemente los felinos. Cuando se representan otros animales, éstos se integran en un decorado pintado sobre la piel del modelo; serpientes en la selva, arañas sobre su tela. También es recurrente la temática de lo fantástico; criaturas multicolores dotadas de alas, antenas o garras recorren los festivales dedicados a este tipo de artes. 


El artista que aparece a continuación me llamo mucho la atención ya que realiza este tipo de arte utilizando a tres modelos, para llevar a cabo un fin artístico.


Espero que disfruten el vídeo y el tema expuesto, con distintos tipos de cuerpos pintados.

martes, 30 de julio de 2013

El bullying

Basta de abusos


Es una situación compleja, delicada y muy seria, que tenemos que comprender en todas sus implicaciones para prevenirla y atenderla. Es una interacción social compleja. El bullying crea un problema psicológico tanto como para la víctima y el abusador.
Lugares más frecuentes para el bullying
-Autobús, recreo, cafetería, baños, o incluso actualmente por Internet o mensajes por el teléfono celular. Al parecer es mucho más probable que se de el fenómeno Bullying cuando hay más personas que cuando hay menos; ya que cuando hay más público, la tendencia es a no hacer nada; es decir, se diluye el problema y el agresor encuentra favorables estos lugares. En los lugares donde hay menos público, no es tan frecuente que se de el Bullying. Pareciera que entre más somos en un lugar, tendemos a paralizarnos al ver que un ser humano ataca a otro. La víctima del Bullying tiende a tener más conductas depresivas e ideas suicidas.
El Bullying es muy común y es un problema muy serio.
Es importante saber que no se pueden cambiar los rasgos de personalidad, pero si modificar conductas Hacerle ver a la persona qué tipo de conducta es respetable.
Busque un vídeo relacionado con el tema y este en especifico me llamo mucho la atención por que creo que esto se ve a diario en varios lugares y nadie previene o no se da cuenta de que cualquier persona de tu alrededor  puede estar pasando por bullying una enfermedad que puede llegar a tomar diversas decisiones lo que  esa persona aguanta hasta ya no poder mas y llega a tomar decisiones drásticas como por ejemplo terminar con su propia vida, guardando sus problemas por temor o por creer que nunca podrá integrarse a la sociedad por personas dañinas que le hacen daños tanto psicológicos, como físicos, la persona que agrede tiene un problema mental por la cosas que hace y el daño que le genera a las demás personas  sin pensar como le afectan y como se llega a sentir esa persona, el agresor solo piensa en si mismo y eso es un daño que hay que mejorar para evitar problemas en mas victimas.

La comunicación animal y humana


Todo lo ser vivo se comunica



La comunicación es un factor y vinculo muy importante, en la conexión y relación, tiene que ver con la cercanía de ambos seres, que  se contactan, y establecen una re-unión .

La Naturaleza se comunica y es un elemento fundamental en la vida y en el sentido de contacto con el intercambio con otros seres en el que se transmiten e intercambian diversos sentidos 
un principio  de la comunicación son las plantas con su medio que les rodea , así también los animales entre sí, al igual que el ser humano, que puede dirigirse tanto hacia dentro de sí mismo, hacia su mundo interior, como hacia los seres del mundo exterior
Comunicar se relaciona con expresar, trasmitir, participar, contactar e intercambiar algo, al manifestar e informar, debido a que existe varios medios de comunicación. En si la comunicación es la unión que se establece entre todo ser vivo según su medio que los rodean y se desenvuelven, que se van trasmitiendo, contactando y intercambiando pensamientos e ideas con relación a el vinculo de cada ser en un ámbito intimo como visible. 
La comunicación animal es tan valida como la comunicación humana, ya que todo ser vivo se comunica en el medio que se desarrollan, la comunicación no es solo del hombre sino de todo ser viviente ya sean plantas, animales, entre otros, debido a que ellos también desarrollan una vida, sentimientos, pensamientos e ideas. Como hay diversas formas de comunicarse ya que varios se preguntan ¿que es la comunicación?, hay varios temas que la abarcan como: la comunicación visual, táctil,  auditiva, verbal ya sea con gestos o hasta se puede ejercer virtualmente.
La comunicación se va en un contexto con el emisor y receptor en el que se transmite un mensaje así es como también todo ser vivo se manifiesta.
Entrelazo animal y humano.
Esta imagen demuestra la comunicación entre un ser humano y un animal. Este caso trata de una mujer que crió a un león cachorro y luego lo tuvo que entregar a un refugio por que era un animal salvaje , al tiempo lo fue a visitar y enseguida obtuvo una comunicación visual al verla y le dio un abrazo de afecto.
Se dice que los seres humanos somos los únicos que nos comunicamos, ya que erróneamente un concepto de comunicación que solo abarca al habla mas conocido como lenguaje, no toman en cuenta otros aspectos importantes tales como los gestos, signos, señas, etc. Los animales también tienen una cierta forma de comunicación. Lo que no pueden es sintetizar y utilizar un lenguaje como el humano.

Un tipo de comunicación animal se basa en signos. Una categoría importante de estos signos incluye a los naturales y no aprendidos, que incluyen, a su vez, los olores, sonidos, posturas u otras actividades incorporadas al repertorio de la conducta dentro de una especie determinada. Alguno de ellos se dan en la naturaleza, como cuando el animal joven aprende de la conducta de sus padres. Otros signos aprendidos pueden ser fácilmente observados entre los animales que forman lazos  con seres humanos. 

Carpe Diem.

Una filosofía de vida.


El significado de esta palabra (Carpe Diem) proviene del latín y tiene como significado "Atrapa el día" pero claramente reflexionando un poco podemos notar que existen más interpretaciones que se le atribuyen a su significado tales como: aprovecha el día, no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy o aprovecha cada día como si fuera el último, esta última frase no hay que mal interpretarla esto no quiere decir que vivas este día como si fuera el ultimo sin importar el mañana, porque si lo interpretaras de esta manera caemos en otra interpretación de Carpe Diem "cosecha tu siembra" sin dejar de pensar en sembrar tu próxima cosecha, esto puede parecer un juego de palabras pero sin embargo es una especie de filosofía de vida.

Entrado en detalle Carpe Diem quiere decir que no dejes que el presente se te escape de las manos; haz todo cuando puedas para no perder el preciado instante de amar, de aprender, de ir más allá, de crecer como persona y de no dejar que la vida se te pase sin detenerte a reflexionar en lo que le da su verdadero significado.
Carpe tiene también el sentido de "cosechar", lo cual implica que antes ha sido necesario sembrar, cuidar, regar, tener la paciencia de esperar y ver crecer la planta y sus frutos. 


El año 1989 se creó una película estadounidense llamada “Dead Poets Society” (la sociedad de los poetas muertos) a mi parecer esta película quería dejar entrever la filosofía de vida conocida como Carpe Diem, ya que en mas de una escena se narran partes de la siguiente poesía. 

La Sociedad de los poetas muertos.

·         . Aprovecha el día.
·         No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
·         No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber.
·         No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
·         No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo.
·         Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
·         Somos seres llenos de pasión. La vida es desierto y oasis.
·         Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.
·         Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: Tú puedes aportar una estrofa. No dejes nunca de soñar
·         porque en sueños es libre el hombre. No caigas en el peor de los errores: el silencio.
·         La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes. Huye.
·         «Emito mis alaridos por los techos de este mundo», dice el poeta. Valora la belleza de las cosas simples.
·         Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
·         Eso transforma la vida en un infierno. Disfruta del pánico que te provoca tener la vida por delante
·         Vívela intensamente, sin mediocridad. Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea con orgullo y sin miedo
·         Aprende de quienes puedan enseñarte. Las experiencias de quienes nos precedieron de nuestros «poetas muertos»
·         te ayudan a caminar por la vida La sociedad de hoy somos nosotros. Los «poetas vivos»
·         No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas ....
Este estilo de vida es muy difícil de vivir pero ¿vale la pena? a mi parecer si, porque consta de las herramientas necesarias para llevar nuestro día a día en practica, disfrutando cada instancia y haciéndola valiosa.